BIOSPAIN, el evento biotecnológico más grande en Europa y uno de los más grandes del mundo organizado por una asociación nacional de bioindustrias se celebra en el Palacio de Congresos y Exhibiciones de Sevilla (FIBES) del 25 al 27 de septiembre de 2018.
Este año, al celebrarse en la comunidad autónoma de Andalucía, BIOSPAIN estará organizado por ASEBIO, la Asociación Española de Bioindustria, en colaboración con la Junta de Andalucía.
ASEBIO (miembro de la Asociación Europea de Bioindustrias y de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales), comprende cerca de 300 miembros que representan el 80% de la industria pública y privada, entre los que podemos encontrar importantes empresas, instituciones y proveedores de servicios.
El objetivo de ASEBIO es el de trabajar con autoridades nacionales, regionales y europeas interesadas en utilizar la biotecnología para mejorar los niveles de vida, el empleo y la sostenibilidad medioambiental.
El programa de este año da un peso destacado al área biomédica, aunque también se dedicará buena parte del mismo a la biotecnología agroalimentaria e industrial, principalmente en el ámbito de la bioeconomía.
Al evento asistirán empresas públicas y privadas de biotecnología, empresas de crowdfunding, asociaciones, institutos y centros de negocio e investigación, consultores, asesores y representantes, así como altos ejecutivos de las principales firmas farmacéuticas y biotecnológicas.
Las empresas que busquen financiación internacional o socios tendrán la oportunidad de presentar su proyecto empresarial.
Programación:
– Martes, 25 de septiembre de 2018.
08.00 – 18.00: Inscripción y exposiciones abiertas.
09.30 – 18.00: Reuniones cara a cara.
- Programa de Finanzas e Inversiones – Auditorio Itálica:
- 10.00 – 11.00: Financie su innovación a través de fondos no dilutivos.
- 11.00 – 12.00: Empresas – Presentaciones de proyectos.
- Sesiones de trabajo – Sala Ronda:
- 11.00 – 11.45: ¿Hay alguna manera de salir del laberinto de la demencia?
- Sesiones de trabajo – Sala Bahía:
- 10.00 – 10.15: Introducción.
- 10.15 – 11.00: Desafíos en la industria agroalimentaria.
- 11.00 – 11.45: Soluciones biotecnológicas para el campo agroalimentario.
12.00 – 13.00: Bienvenida e inauguración institucional – ItálicaAuditórium.
13.00 – 14.00: Almuerzo.
- Programa de Finanzas e Inversiones – Auditorio Itálica:
- 14.15 – 15.15: Financiación en etapa inicial.
- 15.15 – 15.45: Empresas – Presentaciones de proyectos.
- Sesiones de trabajo – Sala Ronda:
- 14.15 – 15.45: Hitos y desafíos actuales en terapias de avances.
- Sesiones de trabajo – Sala Bahía:
- 10.00 – 10.15: Sesiones de Agricultura y Alimentación.
15.45 – 16.45: Sesión plenaria – Auditorio Itálica. (Marta Alarcón Riquelme, Directora – Área de genómica médica).
- Programa de Finanzas e Inversiones – Auditorio Itálica:
- 16.00 – 15.45: Empresas – Presentaciones de proyectos.
- 17.00 – 18.00: Capital de riesgo corporativo vs. privado: diferencias, similitudes y sinergias.
- Sesiones de trabajo – Sala Ronda:
- 16.15 – 17.00: Biobancos: estructuras al servicio de la investigación.
- 17.15 – 18.00: Big Data e Investigación biomédica.
- Sesiones de trabajo– Sala Bahía:
- 16.15 – 17.00: Nuevos enfoques terapéuticos en oftalmología.
- 17.15 – 18.00: Salud animal.
19.00 – 21.30: (Localización pendiente). Recepción de bienvenida.
– Miércoles, 26 de septiembre de 2018.
08.00 – 18.00: Inscripción y exposiciones abiertas.
09.30 – 18.00: Reuniones cara a cara.
- Programa de Finanzas e Inversiones – Auditorio Itálica:
- 09.30 – 10.30: Mercados internacionales de capital como alternativa de financiamiento.
- 10.30 – 13.00: Empresas – Presentaciones de proyectos.
- Sesiones de trabajo – Sala Ronda:
- 09.00 – 12.00: Foro de descubrimiento de fármacos farmacéutico-biotecnológicos. De la investigación en salud al mercado.
- 12.00 – 13.00: Ensayos clínicos.
- Sesiones de trabajo – Sala Bahía:
- 09.00 – 12.00: Foro de biotecnología industrial y economía circular.
- 12.00 – 13.00: Inteligencia Artificial.
13.00 – 14.00: Almuerzo.
14.30 – 15.00: Sesión Plenaria – Auditorio Itálica. (Philippe Monteyne, Socio, Fund+)
- Programa de Finanzas e Inversiones – Auditorio Itálica:
- 15.00 – 16.00: Historias de éxito en la industria biotecnológica española.
- 16.15 – 18.00: Empresas – Presentaciones de proyectos.
- Sesiones de trabajo – Sala Ronda:
- 15.00 – 16.00: Edición genética.
- 12.00 – 13.00: Inmunoterapia. Parte 1: células T y CAR. Parte 2: anticuerpos monoclonales.
- Sesiones de trabajo – Sala Bahía:
- 15.00 – 16.30: Acceso al mercado.
- 17.00 – 18.00: Resistencia a los antibióticos.
20.00 – 22.00 Evento nocturno. Ruta de tapas en el centro de Sevilla.
– Jueves, 27 de septiembre de 2018.
08.00 – 18.00: Inscripción y exposiciones abiertas.
09.00 – 18.00: Reuniones cara a cara.
- Sesiones de trabajo – Sala Ronda:
- 10.00 – 11.00: Medicina de precisión.
- Sesiones de trabajo – Sala Bahía:
- 10.00 – 12.00: Iniciativa andaluza de contratación de innovación.
13.30 – 14.00: Área de exposición. Recepción de clausura.
Si forma parte del sector biotecnológico, no deberían faltar a esta importante cita.
Reserve su estancia con nosotros en Hotel Europa Sevilla. Encontrarán los mejores precios y descuentos en nuestra página web.
I.P.P.